Mapa - Manzanares (Caldas) (Manzanares)

Manzanares (Manzanares)
Manzanares es un municipio colombiano situado en el departamento de Caldas. Es llamada la Ciudad Cordial. Cuenta con una población estimada en 17.794 habitantes según proyección DANE 2020, una extensión de 209.7 kilómetros cuadrados, temperatura promedio de 19 °C, este municipio, fundado el 2 de julio 1863 y erigido en 1864, dista 117 kilómetros de la capital del departamento, Manizales.

Las comunidades indígenas que habitaron las tierras de Manzanares fueron los Marquetones y Pantágoras, dedicados a la pesca y a la minería y los Pantágoras reconocidos por su carácter pacífico. La conquista española fue liderada por el coronel Baltasar Maldonado enviado por don Gonzalo Jiménez de Quesada. Más tarde la fundación como aldea fue realizada por colonos provenientes de los departamentos de Tolima y Antioquia quienes se destacaron ser una raza noble y trabajadora dedicada al comercio y a la atención de los arrieros que procedían de municipios como Salamina, Aguadas y Medellín y disfrutaban en Manzanares de un reposo acompañado de la mazamorra de doña Bertilda Villa.

El primer nombre de la población fue Villa de El Edén, sustituido el 12 de octubre de 1864 por el de Manzanares debido a la abundancia de cultivos de manzanas en la zona y con motivo del aniversario de la llegada a América de José Valentín Cortés, reconocido ídolo de la provincia de Manzanares en España.

En 1879 fue erigido municipio por el presidente del estado soberano del Tolima como parte del circuito judicial de Honda y en 1907 Manzanares fue anexado al recién departamento de Caldas.

Manzanares es un ejemplo típico de las fundaciones realizadas por los colonizadores de mediados del, cuando la presión de la emigración tomó la ruta hacia el Tolima.

En 1.860 un grupo de agricultores de Salamina inició el empeño de encontrar un lugar nuevo donde establecerse. Bartolomé Gaviria, Ramón Valencia y Pedro Campuzano, al frente de un grupo de gentes, llegaron hasta la cuchilla de Aguabonita, en donde decidieron fundar un poblado. Sin embargo, la falta de tierras suficientes y el sobrepoblamiento de la incipiente población, llevaron a algunos a buscar un nuevo lugar para asentarse.

Emidgio y Pedro Campuzano, Tomás y José María Villa, Alejo Marulanda, Ramón Valencia y Belisario Tobón encabezaron la emigración de Aguabonita.

En 1.864 este grupo de personas levantó las primeras casas en el lugar que hoy ocupa Manzanares. El 3 de mayo de 1866 el entonces presidente de la República, don Aquileo Parra, entregó a la recién nacida población una extensión de doce mil hectáreas para su explotación.

Hacia 1.868, después de algunos incidentes que demoraron la repartición de tierras, como el incumplimiento de un topógrafo para levantar planos después de haber cobrado el dinero correspondiente, no se llevó a cabo la adjudicación del nuevo territorio de Manzanares.

En 1870 se reclamó el reparto de las tierras: cada varón residente en Manzanares, mayor de 15 años tenía derecho a 32 hectáreas; para los hombres casados y las viudas se aumentó esa cantidad en 5 hectáreas por hijo menor de 21 años que viviera con la familia. Se contempló además la adjudicación de un lote en la cabecera a cada jefe de familia, con la condición de que construyera allí una casa. 
Mapa - Manzanares (Manzanares)
Mapa
Google Earth - Mapa - Manzanares (Caldas)
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Manzanares (Caldas)
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Manzanares (Caldas)
OpenStreetMap
Mapa - Manzanares - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Manzanares - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Manzanares - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Manzanares - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Manzanares - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Manzanares - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Manzanares - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Manzanares - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Manzanares - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Colombia
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
COP Peso colombiano (Colombian peso) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Panamá 
  •  Brasil 
  •  Ecuador 
  •  Perú 
  •  Venezuela